Conozca a los maestros: los mejores chefs y estrellas culinarias de Perú

Los chefs peruanos se encuentran entre los mejores del mundo y crean obras maestras culinarias que reflejan la rica historia y los diversos sabores del país. Perú es el hogar de muchas cosas maravillosas, incluida su cocina de renombre mundial, que se ha ido perfeccionando y mejorando a lo largo de la historia del país.

peru chefs

Poco a poco, chefs de todo el país comenzaron la ardua tarea de innovar diferentes platos.

Pero la verdadera innovación y desarrollo de grandes productos es el famoso chef Gastón Acurio, quien a su vez le dio valor a los campos, visitando las comunidades productoras de todo lo que ofrece este magnífico país.

Gaston Acurio

Es un escritor, empresario y chef peruano. Es uno de los principales impulsores de la gastronomía peruana.

En 2007, Acurio fundó la Escuela de Cocina de Pachacútec2, dedicada a capacitar a jóvenes de bajos ingresos como cocineros y meseros. Durante 2015, Acurio también anunció un proyecto conjunto con la Universidad Católica, para la educación gastronómica. Hoy Acurio lidera una empresa con más de 3.000 empleados, presente en 13 ciudades diferentes con 11 conceptos y marcas diferentes.

Desde la apertura de su restaurante Astrid & Gastón en 1994 en Lima, Acurio ha abierto más de 40 restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana, en 11 países alrededor del mundo.

En Perú Gastón ha desarrollado diferentes negocios gastronómicos como: Astrid & Gastón, Tanta, La Mar, Panchita, Bodegón, Chicha, Papachos, Barra Chalaca y otros en torno al trabajo, incluido el Manko Doha en Qatar.

Rafael

El chef Rafael Osterling, formado en Le Cordon Bleu, elabora un menú basado en el marisco que cruza fronteras culinarias en su establecimiento homónimo. El restaurante, abierto desde hace casi dos décadas, suele ocupar un lugar destacado entre los 50 mejores de América Latina. Ubicado en una impecable mansión art déco en el exclusivo barrio de Miraflores, Rafael mezcla sabores e ingredientes peruanos, italianos y japoneses. Hay pizza, pasta, ceviche, tiradito, sashimi, carpaccio y risotto, todos cocinados y presentados con estilo. Disfrute de un asiento en el elegante bar de cócteles mientras disfruta de un refrescante chilcano.

Virgilio

Es un chef y empresario peruano y uno de los representantes de la nueva generación de chefs peruanos que promueven la difusión de la gastronomía peruana. Es conocido por el uso de ingredientes peruanos en su estilo, que define como «cocina de mercado» o «cocina de autor». Según la revista Mary Claire Magazine, es «la nueva estrella en el firmamento gastronómico limeño», y «un nuevo rey en la tierra del ceviche», según La Tercera de Chile. En 2017, su restaurante Central fue clasificado en el puesto número 5 de los Cincuenta Mejores Restaurantes del Mundo por la revista Restaurant, y el número 1 en América Latina. En 2017 también fue reconocido «con el premio Chefs’ Choice, un premio que se decide según la votación de los propios chefs».

Toshiro Konishi

Conocido como Toshi, este chef nacido en el país del sol naciente se interesó por la gastronomía a la tierna edad de cinco años mientras veía a su abuelo cocinar entre cucharas, jarras y ollas. Su cocina es una combinación única y original de las técnicas e ingredientes más delicados de la cocina japonesa con la tradición culinaria occidental. Es el propietario del famoso restaurante Toshiro Konishi.

Flavio Solorzano

Flavio nació en Lima en 1974 y antes de convertirse en chef, fue “alumno” de su abuela, quien vio en él un gran conocimiento y aprecio por la raíz de los sabores, en el restaurante que hoy dirige y gestiona, y que es uno de los mejores restaurantes del Perú; El Señorío de Sulco, basado en la puesta en valor de la cocina regional y la innovación sobre la misma. Es considerado uno de los principales embajadores de la gastronomía peruana en el mundo, llevando un mensaje de proyección futurista. Además de chef, trabaja como asesor de diferentes empresas en el desarrollo de sabores y propuestas gastronómicas, es chef instructor en las principales escuelas de gastronomía peruana.

James Berckemeyer

Es un chef y empresario peruano que inició su formación en el reconocido restaurante Astrid y Gastón. En el 2004 realizó un Máster en Cocina en Italia. Posteriormente trabajó en Agli Amici, prestigioso restaurante con 2 estrellas Michelin. Es propietario y Chef del restaurante COSME, Pánguche y Restaurante Alado.

Y puedes estar absolutamente seguro de que hay muchos más chefs de renombre internacional con grandes restaurantes. En Perú la comida es un auténtico ganador de la lotería. .

Leave a Reply