Experimente la rica cultura de Cusco, Perú: principales atracciones y delicias locales

Cosas cool para hacer en cusco Perú es y siempre será una joya. Joya son varios aspectos. En primer lugar, su gente. El peruano es una persona alegre, jovial, comprometida y muy amigable. En segundo lugar, su comida. Perú ha sido premiado muchas veces como una de las mejores comidas del mundo y últimamente, uno de los famosos restaurantes, Central, ha ganado el premio al mejor restaurante del mundo. Continuamos con el legado inca que se traduce en sus tradiciones y grandes monumentos arqueológicos en diferentes zonas del país, especialmente en el sur. No podemos dejar de lado, la diversidad de ciudades que se extienden por todo el territorio con un ejemplo de Lima, su capital; ciudad cosmopolita que ofrece gran entretenimiento, la parte antigua muy colonial y sus zonas modernas y bohemias, todas bañadas por el hermoso océano Pacífico.

Hablando de Cusco

Los incas consideraban al Cusco como el “ombligo del mundo”, capital del Imperio y centro desde donde irradiaban líneas de poder espiritual o “ceques” hacia todos los puntos claves de su universo cosmológico.

Razones para viajar a Perú

Ciudad mágica, con vida propia, llena de encanto en cada rincón. Iglesias, monumentos cercanos, colores, aromas y sabores. Cusco es eso y mucho más, incluyendo sus bares y restaurantes y una intensa vida nocturna.

Cusco y sus alrededores contienen extensas ruinas incas que reflejan una gran habilidad en ingeniería, cantería y arquitectura. Aún se conservan numerosos muros construidos sin argamasa; sus piedras fueron cortadas en formas irregulares y encajadas con tal precisión que no se puede insertar una tapa de caja de cerillas en la mayoría de las juntas.

Cusco se construyó sobre capas de culturas. El Tawantinsuyu (antiguo Imperio Inca) se construyó sobre estructuras killke. Los españoles reemplazaron los templos indígenas por iglesias católicas y los palacios incas por mansiones para los invasores. Cusco fue el centro de la colonización española y la expansión del cristianismo en el mundo andino.

Principales atracciones y delicias locales

Con su Valle Sagrado vivencial que incluye pueblos y experiencias tan específicas como Pisac, Chinchero, Maras, Moray, Ollantaytambo, etc.

Estos pueblos son el camino hacia la ciudadela más enigmática y llena de emoción, la séptima maravilla del mundo moderno, Machu Picchu.

Machu Picchu

Hay mucho que decir sobre la ciudadela Inca; la ciudad perdida, la joya de la arqueología Inca.

Ubicado en un paisaje espectacular en el punto de encuentro entre los Andes peruanos y la cuenca del Amazonas, el Santuario Histórico de Machu Picchu es uno de los mayores logros artísticos, arquitectónicos y de uso del territorio del mundo y el legado tangible más significativo de la civilización Inca.

primera hora en machu picchu

El famoso Templo del Sol de Machu Picchu. Las montañas eran sagradas para los incas, por lo que esta vivienda en la cima de una montaña particularmente alta habría tenido un significado espiritual especial. Tanto es así que los incas llegaron a considerar esta ciudad imperial como el centro del universo.

El origen de Machu Picchu se atribuye con cierta certeza a Pachacútec. Probablemente construida como refugio para los miembros de la élite de la aristocracia inca, la fortaleza fue construida en las laderas orientales de la cordillera de Vilcanota, a unos 130 kilómetros de Cuzco, la capital del imperio.

Algunos dichos de la Ciudadela

“Pocos romances podrán superar el de la ciudadela de granito en lo alto de los escarpados precipicios de Machu Picchu, la corona de la Tierra Inca.» (Hiram Bigham)

“En cuanto a la variedad de sus encantos y el poder de sus hechizos, no conozco ningún otro lugar en el mundo que pueda compararse con él”. (Hiram Bigham)

“¡Todo hombre debe vivir en Machu Picchu durante algún tiempo! Allí estarás más cerca del universo y te darás cuenta de lo insignificante que eres en este cosmos caótico. ¡La ciencia es el único poder que te hará más grande y más importante en este universo!” – Mehmet Murat ildan

Pueblo y ruinas de Pisac

Pisac es uno de los pueblos más vibrantes del Valle Sagrado. Tiene su mercado de artesanías en su plaza principal, bajo árboles centenarios.

Después de Machu Picchu, sin exagerar, las Ruinas de Pisac fueron uno de los lugares más fotogénicos que hemos visitado en Perú. En el tercio inferior de este cerro hay una veintena de terrazas incas, la carretera asfaltada ingresa por allí en la quebrada; este grupo de terrazas se llama Chaka Chimpa que significa “al otro lado del puente”; en el tercio superior del cerro hay una formación natural con una figura humana que parece una campesina con una montera y un bulto a la espalda.

Chinchero y Maras

Hermosa experiencia visitando pueblos Incas con historia viva y textilería ancestral con trajes auténticos. Mara lugar donde surge agua en un manantial, salida natural del riachuelo subterráneo y espectacular lugar arqueológico y laboratorio agrícola.

Ollantaytambo

Este es famoso por su sitio arqueológico Inca. Allí se pueden apreciar sorprendentes construcciones de piedra como: el Templo del Sol, la Casa Real del Sol, y fue utilizado como puesto de control para el acceso al Valle Sagrado.

También está el Valle Sur con Tipón, Piquillacta y Andahuaylillas, Vinicunca, Palcollo, la laguna Humantay y mucho más.

Leave a Reply