Museo Larco: descubre el tesoro cultural escondido de Lima

El Museo Larco Perú es un testimonio de la rica cultura e historia por la que todos conocemos al Perú, celebrada en todo el mundo. Desde la cultura preinca, la inca y luego la colonial, el Perú tiene mucho que decir sobre cada una de las etapas vividas.

Ya desde su historia Preinca con las famosas culturas Caral, Sechin, Chavín, Wari Paracas y Chimú han demostrado su ingenio en cada pieza que dejaron atrás.

Los Incas fueron la civilización más compleja que se desarrolló en América del Sur, constituyendo un vasto imperio que abarcó los actuales países de Perú, Bolivia, gran parte de Ecuador, el noroeste de Argentina y el norte de Chile.

Después de esto, Los Incas fueron la civilización más compleja que se desarrolló en América del Sur, constituyendo un vasto imperio que abarcó los actuales países de Perú, Bolivia, gran parte de Ecuador, el noroeste de Argentina y el norte de Chile.

museo larco peru

La gran mayoría de las piezas de las culturas mencionadas, se encuentran en los museos del Perú, siendo uno muy importante, el Museo Larco Herrera La gran mayoría de las piezas de las culturas mencionadas, se encuentran en los museos del Perú, siendo uno muy importante, el Museo Larco Herrera.

Museo Larco Herrera

El Museo Larco fue fundado en 1926 por Rafael Larco Hoyle, pionero de la arqueología peruana, y alberga una fascinante colección de arte precolombino compuesta por alrededor de 45.000 objetos.

Ubicado en una mansión virreinal del siglo XVIII y rodeado de hermosos jardines, el Museo Larco es un espacio que estimula e inspira, donde es posible disfrutar y aprender más sobre la fascinante historia del antiguo Perú.

Explora más de 5000 años de historia antigua peruana y el vínculo íntimo que existía entre las sociedades precolombinas y el mundo natural.

Historia de la colección

Rafael Larco Hoyle inició el proceso de consolidación de la colección del Museo con la primera pieza que le regaló su padre, Rafael Larco Herrera, en 1923. Se trataba de una vasija retrato moche de enorme calidad artística y detalle, que representaba a un miembro de la élite de esa sociedad portando un tocado con forma de cabeza de ave y orejeras.

En 1926, a los 25 años, Rafael Larco Hoyle fundó el Museo Larco. Con la ayuda de su padre, logró adquirir varias colecciones arqueológicas de la costa norte del Perú, reuniendo unas 45.000 piezas.

Ante la falta de información arqueológica de la década de 1920, Rafael Larco Hoyle se dedicó al estudio del antiguo Perú. Inició sus propias investigaciones científicas y excavó en diversos sitios arqueológicos de la costa norte del Perú. Por ello, se le considera uno de los pioneros de la arqueología peruana.

Sus investigaciones dieron lugar a una serie de notables descubrimientos arqueológicos, así como a la publicación de textos científicos. Sus estudios estratigráficos fueron importantes para comprender la profundidad de nuestra historia precolombina.

Exposición permanente

Esta exposición profundiza en la cosmovisión andina y ayuda a los visitantes a comprender el desarrollo de las sociedades precolombinas, a través de una impresionante colección de objetos.

museo larco peru

Los visitantes pueden pasearse entre estanterías que contienen 30.000 piezas de cerámica antigua catalogadas. El Museo Larco fue uno de los primeros del mundo en abrir sus depósitos al público en general.

La galería erótica:

Esta importante colección de arte erótico precolombino ofrece una perspectiva diferente e interesante sobre la sexualidad peruana antigua.

Educación

El Museo Larco es un espacio que busca inspirar a sus visitantes a conectarse con la colección del museo y la historia del antiguo Perú. A través de sus exposiciones, iniciativas educativas, programas públicos y eventos, el Museo Larco ofrece experiencias agradables, atractivas y enriquecedoras.

Disfruta de un inspirador viaje de descubrimiento a través de las culturas del antiguo Perú, en compañía de nuestros educadores del museo. Ofrecemos visitas diarias en español e inglés, en horarios establecidos. El aforo es de 15 personas por grupo (*sujeto a cambios) y los cupos se cubrirán por orden de llegada. Sin embargo, nuestros guías pueden guiarte como parte de tu programa completo o solo para esta visita. Sin embargo, nuestros guías pueden guiarte como parte de tu programa completo o solo para esta visita.

Visita al Museo Larco y pisco sour en Queirolo

Pueblo Libre es como una joya escondida que espera tranquilamente a ser descubierta por los turistas. Uno de sus sitios de visita obligada es el Museo Larco, un increíble museo que alberga 30.000 artefactos de cerámica antigua catalogados y una atrevida colección de cerámica erótica precolombina. Después de visitar el Museo Larco (y admirar su exuberante jardín), dirígete a la legendaria Antigua Taberna Queirolo para tomar un auténtico pisco sour.

Museo Larco Perú

Leave a Reply