Observar al oso andino en Machu Picchu: una oportunidad única

El oso andino es parte notable de la gran diversidad biológica del Perú, que lo ubica entre los cinco países más diversos del mundo. Hogar de una gama de especies de flora y fauna en diferentes zonas de su territorio, su variedad de ecosistemas incluye valles, pampas, desiertos, cerros y quebradas, picos nevados y mucho más.

Cusco

En Cusco cada rincón está lleno de historia. Pues la antigua capital del Perú (durante el Imperio Inca), aún mantiene vestigios de lo que fue la potencia más importante de esta antigua civilización.

El oso andino

La historia milenaria se respira en cada paso que das por las calles de sus pueblos, que parecen haberse detenido en el tiempo. Sus ciudades están llenas de tanto misticismo que no querrás irte nunca. Y si tienes que irte, siempre quedará ese deseo que te consume por dentro de volver lo antes posible.

Cusco tiene muchas riquezas, pero una de las mayores riquezas que tiene Cusco es que alberga la séptima maravilla del mundo moderno, Machu Picchu.

Machu Picchu

Como menciona la Unesco: Machu Picchu se encuentra a 2.430 m sobre el nivel del mar, en medio de un bosque tropical de montaña, en un entorno de extraordinaria belleza. Fue probablemente la creación urbana más sorprendente del Imperio Inca en su apogeo; sus gigantescos muros, terrazas y rampas parecen como si hubieran sido tallados naturalmente en los continuos escarpes rocosos. El entorno natural, en las laderas orientales de los Andes, abarca la cuenca superior del Amazonas con su rica diversidad de flora y fauna. Machu Picchu se encuentra a 2.430 m sobre el nivel del mar, en medio de un bosque tropical de montaña, en un entorno de extraordinaria belleza. Fue probablemente la creación urbana más sorprendente del Imperio Inca en su apogeo; sus gigantescos muros, terrazas y rampas parecen como si hubieran sido tallados naturalmente en los continuos escarpes rocosos.

¿Qué pasa con los osos en Machu Picchu?

Se estima que en el Santuario Histórico de Machu Picchu habitan aproximadamente setenta especies. Los osos de anteojos son protegidos por el Estado peruano al impulsar la creación del Santuario Histórico de Machu Picchu. Esta área protegida cuenta con un total de 32,592 hectáreas de sierra y selva cusqueña.

El oso andino

Machu Picchu es el hogar de gran parte de la población de osos andinos (osos de anteojos) que habitan en América del Sur. Y ver a los osos de anteojos caminando por la ciudad inca de Machu Picchu enriquecerá la ya increíble experiencia.

Machu Picchu is home to a large part of the population of Andean bears (spectacled bears) that inhabit South America. And seeing spectacled bears walking through the Inca city of Machu Picchu will enrich the already incredible experience

Son osos extremadamente tímidos que prefieren los bosques nubosos frondosos y aislados de las laderas de los Andes, y llegan a trepar hasta 4.200 metros de altura. Tienen mandíbulas extremadamente fuertes y molares anchos y planos para masticar vegetación dura, como corteza de árboles y bulbos de orquídeas. Ocasionalmente complementan su dieta con carne, comiendo pequeños roedores, pájaros, insectos e incluso vacas pequeñas, lo que los convierte en los carnívoros más grandes de Sudamérica. Puede haber alrededor de 18.000 osos en toda Sudamérica y alrededor de 5.750 en Perú.

Oso de anteojos o Ukumari en Cusco

Hasta ahora hemos aprendido lo tierno que puede llegar a ser este oso. Cusco es una ciudad privilegiada, ya que es el hogar de muchos osos de anteojos, que fueron vistos en Machu Picchu en numerosas ocasiones. Aunque generalmente es de hábitos nocturnos, el único oso de Sudamérica suele visitar la ciudadela inca por las mañanas. La ruta del oso de anteojos, ahora uno de los favoritos entre los visitantes, comienza por la Casa del Vigilante, pasando por las terrazas y en dirección al Puente Inca. Cabe destacar que se trata de una especie inofensiva que se alimenta principalmente de vegetales, aunque ocasionalmente se da el gusto de cazar venados o llamas.

El oso andino

El esquivo oso se va convirtiendo poco a poco en una imagen común en Machu Picchu gracias al estatal Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), que trabaja en la protección de esta especie en peligro de extinción.

“Como es una zona protegida, la gente, como los agricultores y los lugareños, están acostumbrados a verla. Hace muchos años, solían ser víctimas de la caza furtiva, pero ya no. Se están haciendo esfuerzos para aumentar su población”.

¿Son agresivos los osos andinos?

De las ocho especies de osos que habitan el mundo, dos (es decir, el oso andino y el panda gigante) nunca han atacado a los humanos, mientras que las otras seis especies sí lo hicieron: el oso malayo Helarctos malayanus, el oso perezoso Melursus ursinus, el oso negro asiático Ursus thibetanus, el oso Osos negros Ursus americanus, osos pardos Ursus.

Leave a Reply