Perú es un paraíso culinario en el que el paladar es el protagonista. Sin embargo, hay que tener cuidado para no arruinar el juego… ¡o vivir experiencias malas o terribles! A continuación, algunos alimentos y bebidas que debes evitar en Perú.
Agua del grifo y verduras crudas
El agua del grifo no es una solución para la sed. No en todas las ciudades hay agua potable en todas las cocinas, así que es mejor tener una botella de agua, un poco de té o hervirla tú mismo. Considera también no comer ensalada fresca en restaurantes de bajo costo en Perú, ya que existe cierto riesgo de infección.

Comida demasiado condimentada
Dependiendo de tu tolerancia a los condimentos, algunos platos como el asado, el arroz con pato o la carapulcra pueden resultar demasiado picantes o difíciles de digerir. Puedes tomar una infusión -de manzanilla, anís o boldo- para reducir el impacto picante en tu estómago. No comas este tipo de alimentos en Perú si tienes el paladar sensible.

No olvides las alergias
Algunos platos peruanos pueden contener maní, pescado, cerdo, hongos y soja. Informe a su camarero o camarera sobre sus alergias antes de probar nuevos alimentos. Las alergias al maíz, al conejillo de indias o al pimiento son muy poco frecuentes, por lo que puede comer libremente cualquier alimento que contenga estos ingredientes.


Antes de caminar
Estar hinchado antes de la caminata es el primer paso para tener una pesadilla en lugar de una emoción. Evite beber alcohol antes de la caminata. Además, coma alimentos saludables y beba mucha agua para tener suficiente energía para llegar a Machu Picchu.

Cuida tus hábitos
Si conoces cómo funciona tu metabolismo, ten en cuenta las diferencias entre tu ciudad y Perú. En Cusco estarás a 3.100 metros de altura o a 50 metros en Lima, por lo que la altitud también influye en tu organismo. No comas con las manos sucias en Perú. Hidrátate correctamente. No te des un festín antes de bañarte en la piscina o antes de acostarte en las ciudades andinas. No comas en exceso ninguna fruta o plato. Ten cuidado con el consumo de alcohol.
