Tour a Maras Moray: Viaje a través del corazón de la antigua civilización Inca en nuestro cautivador Tour Maras Moray. Sumérjase en la impresionante belleza de los Andes mientras exploramos dos joyas ocultas en la ruta hacia el Valle Sagrado: las minas de sal de Maras y las terrazas agrícolas de Moray.
Su Hotel en el Centro Histórico de Cusco (Google Map)
Plaza Regocijo (Google Map)
8:00 am
Medio día
Comience el día con la recogida en el hotel por la mañana y embárquese en un pintoresco viaje de 40 minutos a través del impresionante paisaje andino hasta llegar a Moray, una impresionante granja experimental inca. Aquí, una depresión natural ha sido convertida en vastas terrazas dispuestas en círculos concéntricos, semejantes a un gran coliseo, con variaciones de altura de hasta 150 metros. Aunque la finalidad de estas depresiones sigue siendo incierta, se cree que Moray funcionó como estación agrícola experimental para los incas, con un avanzado sistema de riego. Profundice en este tema durante su visita.
Explore las minas de sal de Maras, también conocidas como Salinas de Maras, en funcionamiento desde la época de los incas. Los lugareños dirigen el agua salada de un manantial llamado Qoripujio hacia pozos artificiales. Mediante la evaporación solar, el agua se disipa, dejando tras de sí depósitos de sal que se cosechan y posteriormente se llevan al mercado para su venta. La vista de los casi 3.000 pozos de este complejo es realmente impresionante. Los habitantes locales muestran con entusiasmo las antiguas técnicas a los visitantes, ofreciéndoles incluso la oportunidad de participar.
Después de una excursión de 6 horas, es hora de regresar al centro de Cusco en transporte.
La excursión suele durar medio día, entre 4 y 5 horas. Está relativamente cerca de Cusco, a unos 40 kilómetros, lo que la convierte en una excursión ideal para combinar con otras visitas en el Valle Sagrado.
La mejor época es durante la estación seca, de mayo a septiembre, cuando el tiempo es más estable. Durante estos meses, los cielos despejados y la luz natural realzan los paisajes y la geometría de las terrazas de Moray y las salinas de Maras.
Sí, el recorrido es accesible para la mayoría de los viajeros, ya que no requiere largas caminatas ni un gran esfuerzo físico. Las distancias a pie son cortas y los senderos están bien mantenidos, por lo que es apto para personas de todas las edades.
Sí, es muy habitual combinar el recorrido con visitas a otros lugares del Valle Sagrado, como Chinchero u Ollantaytambo. Muchos tours ofrecen itinerarios que incluyen varios puntos de interés en un solo día, aprovechando al máximo el tiempo de los viajeros.
¿Necesitas ayuda? Haz una Pregunta